Objetivo General de la propuesta: Desarrollar competencias docentes en el ámbito de la lengua, para el trabajo con estudiantes inmigrantes en el aula escolar chilena. 

La propuesta curricular que aborda la dimensión Enseñanza y Aprendizaje en el aula, se concentra, por una parte, en otorgar herramientas teóricas actuales referidas a la enseñanza del español como segunda lengua, y, por otra, en ofrecer alternativas didácticas para logar la inclusión de los estudiantes inmigrantes en el contexto escolar y particularmente en las clases.

Objetivo General: Implementar un modelo de intervención didáctica para la actualización de competencias vinculadas con la enseñanza y el aprendizaje de la lectura y escritura en contextos especializados.

La propuesta contempla la especialización estratégica de los docentes en materias de lectura y escritura, a partir de los modelos psicosociocognitivo y sociocultural, que faciliten la elaboración de un programa de enseñanza de la lectura y la escritura especializada que fomente el desarrollo de la competencia comunicativa en los estudiantes de un contexto escolar determinado.

Objetivo general: Implementar un modelo de intervención didáctica en el aula para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes en los ámbitos de lectura y escritura.

La propuesta de capacitación implica, por una parte, una actualización teórica respecto de las nuevas formas de planificación de aprendizajes para el fomento de la lectura y la escritura, entendidos como procesos complejos de actividad cognitiva, metacognitiva y afectiva; por otra parte, contempla el acompañamiento en el diseño de secuencias didácticas que promuevan el aprendizaje por proyectos en los estudiantes de las escuelas y liceos.

Objetivo general: Implementar modelos didácticos (Secuencias didácticas) para desarrollar el gusto y la comprensión de obras literarias en niños y jóvenes.

La propuesta que aborda la dimensión Enseñanza y Aprendizaje en el aula, rescata la lectura literaria como uno de los valores culturales más apreciables en la formación de los estudiantes en todos los niveles educativos. El fundamento de la propuesta contempla un énfasis en la educación literaria y en la elaboración de proyectos de literatura que integren componentes para fortalecer la comprensión, el gusto y, en consecuencia, el valor de la literatura entre los estudiantes.

Objetivo general: Desarrollar estrategias didácticas atingentes a la disciplina y a la realidad del contexto escolar nacional, que optimicen la priorización curricular para el aprendizaje efectivo de los estudiantes.

La propuesta que se presenta, está vinculada con la dimensión Enseñanza y Aprendizaje en el aula. Se centra, fundamentalmente, en el establecimiento de objetivos priorizables para trabajar con los profesores de los diversos ciclos de enseñanza. Además del análisis de la propuesta ministerial, contempla el diseño de estrategias didácticas contextualizadas a la realidad escolar para desarrollar los principales ejes de trabajo de la lengua, la comunicación y la literatura.









... ...